Tesla Model 3 Performance en banco de potencia

Tesla Model 3 Performance en banco de potencia

Hay mucha controversia con la potencia real de los Tesla. No está claro si se suman las potencias de ambos motores, se combinan o cual es el funcionamiento. ¿Qué mejor para salir de dudas que probar el coche en un banco de pruebas? Os dejo una gráfica de la curva de potencia medida en un Model 3 Performance de 2019. Una auténtica bestia:

El Performance monta los mismos motores que el Model 3 Long Range: El trasero de imanes permanentes y el delantero de inducción.

Como datos a destacar se observa:

  • De 65km/h a 95km/h el coche desarrolla más de 550cv.
  • A 120 km/h sigue desarrollando 500cv.
  • Hasta casi 20km/h ambos motores desarrollan la misma potencia.
  • El motor trasero mantiene una curva crecimiento lineal hasta los 70km/h.
  • El motor delantero en cambio mantiene la misma curva pero hasta 90 km/h.
  • A partir de 90km/h, ambos motores se estabilizan a 275 y 225cv respectivamente.
  • En el plano eléctrico, los kW se mantienen en ~400kW desde los 65km/h hasta los 120km/h.

La conclusión es que la potencia otorgada y el empuje es espectacular, algo que ya sabíamos pero ahora con números reales 😊

Hay que añadir, que en una conducción normal solo funciona el motor trasero, pero si se demanda potencia trabajanlos dos.

Por último, como dato curioso del control de tracción, si detecta que vas en nieve (por ejemplo detecta bloqueo de rueda al retener), el reparto se bloquea a 50%-50% trasero y la regenerativa se limita de 85kW a unos 25kW. Una gestión impresionante y única.

Si consigo gráficas de Model 3 LR o de mayores velocidades para ver como se desarrolla la potencia, lo colgaré aquí.

Si tienes cualquier duda o aporte ya sabes….

Nos vemos en Telegram!

Los comentarios están cerrados.