
Guía de configuración del doble factor de autentificación (2FA).
Con tanta cantidad de ciberataques, suplantación de identidad, virus… es totalmente necesario configurar el 2FA en nuestras cuentas online y por supuesto también para cuenta de Tesla.
Primero vayamos por partes antes de entrar en materia:
¿Qua es el doble factor de autentificación, 2FA o MFA?
Es un sistema que añade a tus accesos un segundo factor de verificación de identidad. Después de loguearte en un servicio con tu usuario y tu contraseña, tendrás que indicar un código numérico generado por una aplicación móvil.
¿Por qué es necesario?
Porque si no, cualquier persona que tenga tu usuario/contraseña, puede entrar a tu cuenta sin tu autorización.
¿Qué puede hacer una persona en mi cuenta tesla?
- Sacar tus datos personales y usarlo para venderlo a hackers u otros fines nada buenos.
- Sacar datos de tu tarjeta de crédito, hábito de uso de SuCs, etc…
- Quitar tu vehículo de tu cuenta.
- General una clave API del coche para poder controlarlo de forma remota (esto tiene mucho peligro).
Pero mi contraseña es muy segura…
Te pueden sacar la contraseña de diferentes formas:
- Con un virus en el ordenador/teléfono.
- Usando técnicas como «shoulder surfing» que básicamente es mirar tu contraseña por encima del hombro cuando estás en el metro (por ejemplo).
- Usando correos de intentos de suplantación de identidad (phising).
- Usando ingeniería social (haciéndose pasar por alguien en una red social, averiguando tu pregunta secreta, etc…)
- Intentos de fuerza bruta con herramientas avanzadas.
¿Cómo se activa en la cuenta Tesla?
Dentro de nuestra cuenta Tesla, en configuración del perfil -> Multi Factor Authentication:

Pulsaremos en «añadir dispositivo» y generará un código QR para usar con cualquier aplicación 2FA. Yo personalmente aconsejo «Authy» válida para Android, IOS y PC.
Su principal ventaja es que sincroniza en su nube las cuentas que tengamos configuradas con doble factor. De forma que si se rompe o pierde el móvil, volvemos a instalar la app, iniciamos sesión y las seguimos teniendo. Esto con la app de Google por ejemplo no ocurre. También es interesante que tenga aplicación para Windows.
Ahora que ya sabéis configurar el doble factor, aplicadlo a todo lo que podáis. Yo por ejemplo lo tengo también en Teslafi, ya que desde ahí podrían controlar mi coche de forma remota, saber su ubicación, etc..
Por supuesto en cuentas de bancos, correo, etc… Es una capa extra de seguridad, totalmente necesaria hoy en día tal y como está el panorama a nivel ciber-delincuencia.
Si tienes cualquier duda o aporte ya sabes….