Llevar internet al garaje de forma fácil y barata
En esta pequeña guía veremos como con tecnología PLC podemos llevar la conexión de internet hasta la plaza de garaje de nuestro Tesla y poder tener conectividad y descargar actualizaciones con total tranquilidad.
En muchos escenarios, nuestro garaje está situado en sótanos donde no llega la cobertura de nuestro router. A veces incluso ni llega cobertura de red móvil. Eso nos deja el coche «sin conexión» mientras esté en el garaje y nos impide realizar actualizaciones de una forma cómoda y desatendida.
La mejor opción que tenemos a nuestro alcance es realizar una instalación PLC para dar conectividad a nuestra plaza de garaje.
PLC viene de las siglas Power Line Comunitations y se trata de una tecnología que permiten usar los cables de la instalación eléctrica de nuestra casa para llevar Internet de un punto a otro. Aunque pueda sonar muy costoso tanto económicamente como a la hora de instalarlo, son simplemente dos enchufes a instalar en los puntos de origen / destino y vienen a costar unos 30-35€.

En nuestro caso, además de necesitar llevar datos del punto A (Casa) al punto B (Parking), necesitaremos tener una conexión WiFi para que nuestro Tesla se pueda conectar a ella. En este caso, los PLC de la imagen llevan ya integrado WiFi, por lo que nos ahorramos el dinero y el espacio tener que comprar un punto de acceso adicional. Es por ello que estos PLC tienen un precio algo superior.
Los pasos para la instalación son los siguientes:
- Enchufar el emisor (el pequeño) a un enchufe directo (sin regletas) y conectarlo a una boca de internet del router.
- Enchufar el receptor en el cuadro donde tengamos el cargador del coche.
- Pulsar el botón que traen y ellos solo se sincronizarán.
- Configurar la red Wifi con el nombre de red y la contraseña y conectar nuestro coche.
Cada fabricante tiene una interfaz diferente, pero suelen ser muy intuitivas.
Dependiendo de la distancia entre emisor / receptor y la calidad de vuestra instalación eléctrica, funcionará mejor o peor, aunque hay algunas consideraciones que os pueden ayudar a mejorar la calidad:
- Nunca conectar los PLC en regletas.
- Mejor conectados en enchufes dedicados y no compartidos.
- Cuanto más cerca del cuadro eléctrico estén conectados, mejor.
- Depende modelos, suelen llevar un modo «ECO» que suele empeorar bastante el rendimiento. En el caso de los TP-Link se deshabilita mediante una aplicación que se puede descargar desde su web.

En mi caso vivo en un 4º piso y tengo el coche en un sótano -2. Probé varios PLC y ninguno me funcionaba bien ya que es mucha distancia. Este de TP-Link fue el único que me funcionó y por eso siempre lo aconsejo. En mi caso, con el modo ECO activado iba fatal, pero fue deshabilitarlo y funciona a la perfección.
Lo podéis encontrar en Amazon con envío gratis en un día con suscripción Prime

Como siempre, si tienes cualquier duda o aporte ya sabes….