Navegando por
Mes: mayo 2022

Guía para la tramitación del Moves III (punto de carga)

Guía para la tramitación del Moves III (punto de carga)

Como las guías y herramientas que nos proporciona la propia plataforma son algo confusas, dejo aquí esta guía paso por paso de como rellenar correctamente la documentación

– Nos llegará una notificación al correo, donde podremos ir a nuestra Carpeta Ciudadana y leerla. Será algo así:

Se han borrado algunos datos sensibles.

– Ahí simplemente leeremos la notificación y descargaremos un .pdf con las instrucciones a seguir.

– Tendremos que entrar en esta página: y buscar en la derecha estas 3 opciones. Entramos en la 04 y 05 y le daremos a «tramitar con certificado digital». La aplicación justific@ la usaremos más tarde.

– Se nos habrá creado una entrada nueva en la Carpeta Ciudadana:

La cual dentro tendrá todos los campos anexar para la justificación, quedando algo así:

– Rellenaremos tal que así:

  • Relación de gastos y pagos = Aplicación Justific@.*****
  • Certificado de la instalación = Certificado de la instalación firmado por electricista y por el interesado.
  • Copia cuenta bancaria = Certificado de titularidad. Se consigue en 2 minutos en cualquier banca online.
  • Copia del contrato empresa proveedora = no procede.
  • Fotografías = NO hace falta cartel de publicidad. Simplemente haced 3 fotos. Una general, una que se vea el cargador de cerca y otra el cuadro. Las metéis en un .zip y se adjunta.
  • Justificante de gasto = Factura.
  • Justificante de pago = Recibo del pago. En mi caso subí 2 ficheros: Por un lado el recibo de la transferencia y por otro un extracto de ING donde aparece la transferencia y sale firmado por el banco. Por si acaso, mejor que sobre.
  • Publicidad = No procede.
  • Coordenadas instalación = de la misma memoria técnica extraéis las páginas donde sale el mapa/coordenadas.
  • Otra documentación = en mi caso el extracto del pago firmado por el banco que menciono más arriba.

*****6º – Aplicación justific@.

  1. Entrar en este enlace con vuestros datos.
  2. Rellenar todo lo que pide para generar el fichero. A tener en cuenta:
    • Descripción: tiene que ser breve, poner «Instalación cargador marca y modelo»
    • Base imponible: Total SIN IVA.
    • IVA: La parte del IVA.
    • Importe líquido: Total factura.
    • IRPF = 0
    • IVA deducible = 0 al ser particulares y no desgravar.
    • Imputación de ayuda = 100%.
  3. En el menú principal vais pulsando en las siguientes opciones:

Guardar Justificación, Validar, Borrador y por último generar anexo de gastos y pagos que es lo que hay que adjuntar.

Cuando lo tengáis todo, se valida y se firma en la propia Carpeta Ciudadana. A partir de ahí a esperar a recibir la ayuda,.

Teléfono de contacto IVACE para dudas: 961 20 96 00

Seguramente me deje cosas o alguna no esté completa, por favor si tenéis más información compartidla y lo actualizo. Gracias!

Review protector de maletero Tesla Model 3

Review protector de maletero Tesla Model 3

Hoy os traigo un pequeño análisis de un protector para el maletero del Tesla Model 3.

Por defecto, el maletero del Model 3 es de una tela similar como la de las alfombrillas o el propio suelo del coche. Esto tiene un inconveniente que se acentúa con la llega verano y es el tema de la limpieza y protección:

  • En caso de que caiga agua, la tela la absorve dando lugar a manchas, olores, humedad etc..
  • Si dejamos objetos con arena de la playa, tierra de la montaña etc, cuesta mucho de limpiar y aspirar.

Es por ello que para proteger mi maletero elegí este protector:

Protector_Maletero_Tesla_Model3_01
Imagen de mi maletero con la protección instalada. Falta la pegatina de «Model3» que mi hijo perdió 🙁

Las principales ventajas son:

  • Protector de goma, resistente, aislante y muy fácil de limpiar.
  • Ajusta muy bien al maletero.
  • Flexible, fácil de desmontar y no impide abrir el hueco que hay debajo.

Aquí podéis ver una foto de como cargo el maletero cuando vamos a la playa:

ss
Aquí ya encontré la pegatina 😀

Esta combinación para mi es perfecta, ya que por un lado todos los juguetes que siempre acumulan arena, los guardo en esta caja de plástico y la arena se queda en el fondo. El resto del maletero ya guardo sombrilla y mochilas. Si aún así cae algo de arena, se aspira muy fácil

Tengo que decir que hace poco guardamos una botella mal cerrada y se salió casi medio litro de agua. Si no llega a ser por la protección hubiera hecho polvo el maletero.

Por último os dejo lo bien que acopla la protección:

Hay versiones más económicas, pero después de leer opiniones, saqué la conclusión de que son menos flexibles, por lo que se quedan totalmente arrugados y quedan fatal. También se comentaba que acoplan peor. Yo estoy muy contento con la compra y lo recomiendo 100%.

Lo podéis comprar desde este enlace

Si tienes dudas también te puedes pasar por nuestro telegram y lo comentamos 🙂